martes, 30 de marzo de 2010

Livin la vida, loca

Si no fuera sospechosista del sospechosismo mismo, podría afirmar categóricamente que fueron los Legionarios de Cristo, en conciliábulo con el gobierno, en lo más oscurito de Bucareli, donde se ideó la salida del clóset de Ricky Martin para conformar una cortina de humo alrededor de los grandes escándalos en su entorno. Nada mejor que una noticia que, a pesar de ser varias veces rebatida por sus supuestas novias (pobre Rebeca de Alba, quedó peor de quemada que el eje Chesarito-Matrix-Gomezpunk-Peñanieto que, luego de cansarse de negarlo, tuvieron que aceptar que jugaban a las pipis y gañas en lo oscurito de Gobernación), puede alimentar esa cierta clase de morbo que sólo las celebridades, hambrientas de notoriedad, consiguen incentivar. En estos momentos, con toda sinceridad, ¿a quién le importa el atentado en el Metro de Moscú, el asesinato de adolescentes y niños en Durango a manos de unos sicarios hijos de puta, o las disculpas del gobierno frente a los trágicos daños colaterales de la narcoguerra, cuando Ricky se declara homosexual con el mismo talante con el que El Chelís —convertido en el nuevo Niño Fidencio— declara que el América es “un equipazo”?

Digo, hay prioridades, a quién le puede importar que militares acusados de violación en un antro de Castaños, Coahuila, llamado El Pérsico, hayan sido beneficiados con importantes rebajas a su condena por tecnicismos legales, cuando Ricky Martin se declara gay, sin temor a que Paquita la del Barrio quiera obligarlo a dejar morir de hambre a sus hijos adoptivos, o que el PAN, encabezado por Navalú y Marianita Gómez del Campo, quieran quemarlo en leña verde, con una pequeña ayuda de la PGR del grisáceo Chávez & Chávez.

Pero el cambio inesperado del caso Paulette (la niña secuestrada misteriosamente en Huixquilucan), ahora que los padres han sido arraigados por la inconsistencia de sus declaraciones, quizá disipe las neblinas que el affaire Ricky Martin y nos devuelva a la cruda realidad y a nuestras preocupaciones por el Bicentenario que es un mundo de caramelo. Sí, mejor hay que hablar bien de México, como pide Calderón con la misma humildad con la que Paco Memo Ochoa solicita que no se fije la gente en sus pifias porteriles.

Claro que también puede pensarse que todo estaba planeado por Ricky Martin para opacar el aniversario luctuoso de Rigo Tovar. Esa sí es mala leche.

Ya lo dijo el maestro Kabeza en Twitter: No es lo mismo el livin la vida loca, que livin la vida, loca.

www.twitter.com/jairocalixto

jairo.calixto@milenio.com

domingo, 7 de marzo de 2010

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

Tenemos un orgullo alucinante por las dimensiones de esta ciudad: más largo, más alto, más grande… pero, ¿son ciertos? Acabemos o confirmemos el mito:

Mito 1: Insurgentes es la avenida más larga del mundo

insurgenteswtc 300x172 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

Aunque depende de lo que llamemos avenida también, ¿un camino continuo y rodeado de construcciones? Insurgentes tiene 29 kilómetros de longitud (18 millas). La avenida continua más larga es Colfax Avenue, en Denver, Colorado, y mide 40 millas. Ahora que la más larga más larga (porque se sigue llamando del mismo modo) es Yonge Street en Toronto, que mide 1,896 kilómetros de largo… aunque claro, pa’cuando termina ya no estás ni remotamente en Toronto y empiezas a ver osos polares.

Mito 2: Reforma es la 2a avenida más hermosa del mundo, después de los Champs-Élysées en París.

reforma 244x300 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Imposible saberlo.

En efecto, el Paseo de la Reforma es glorioso y es una referencia inevitable cuando se habla de avenidas hermosas del mundo… ¿pero la segunda? Lo mismo dicen del Paseo del Prado en Madrid; Passeig De Gracia en Barcelona; Pennsylvania Avenue en Washington; Commonwealth Avenue en Boston; Unterlinden en Berlín; Park Lane en London; o Via Venutto en Roma. Vamos, que es imposible saberlo. Si a mi me preguntaran, diría que Reforma tiene tramos (de periférico a Juárez) en que es incluso más hermosa que los Campos parisinos, que son más cortos y despelucados… pero esa es sólo mi opinión.

Mito 3: El Zócalo es la segunda plaza pública más grande del mundo después de Tiananmen, en Beijing

zocalo 300x163 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

Pero qué bonito era pensarlo. En efecto, Tiananmen es la plaza más grande del mundo, mide 440,000m2, y en efecto, la segunda está en México: la Macroplaza en Monterrey, que mide 400,000m2. El Zócalo se ubica en el lugar 32 con sus 57,600m2. Bueno, al menos ostenta el glorioso honor de haber contenido al mayor número de encuerados en el mundo, y logra albergar marchas, camiones, exposiciones, conciertos, pistas de hielo, y todo lo que se les ocurre poner sobre su plancha… sueño con verlo vacío un día de estos.

Mito 4: El Azteca es segundo estadio más grande después del Maracaná en Brasil.

estadio azteca 300x98 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

Bueno, si hablamos de fútbol, de hecho es el más grande del mundo, le caben 105 mil pamboleros, al Maracaná sólo 88,992. Ahora, si hablamos sólo de estadios tal cual, es el quinto más grande del mundo, después del National Stadium en Corea del Norte (150,000), el estadio de Calcuta (120,000), el estadio de Beaver, Pennsylvania (107,282), y el Michigan Stadium (106,201).

Mito 5: eldefe es la ciudad más grande del mundo

el df 300x258 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

Si medimos a una ciudad como la continuidad de su área metropolitana, eldefe es la tercera ciudad más poblada del mundo con 20 millones 450 mil habitantes; después de Tokio (32 millones 450 mil habitantes) y Seúl (20 millones 550 mil habitantes). Ahora, si pensamos en la ciudad como su demarcación legal, eldefe es la octava más poblada con sus poco más de 8 millones de personas que viven dentro de los límites legales del Distrito Federal.

Mito 6: eldefe es la capital a más altura en el mundo

El valle de México según la NASA

Falso.

Lhasa, la capital del Tiber está a 3,650 metros sobre el nivel del mar, y La Paz, Bolivia a 3,600. Eldefe está a 2,200 metros, eso significa que si bien la Ciudad de México no es la capital más alta del mundo, sí es por mucho, la más poblada por arriba de los mil metros de altura en el mundo, aunque como sabemos, eso nunca nos ha dado una ventaja cuando vienen a jugar fútbol equipos extranjeros… cha.

Mito 7: La Central de Abasto es el mercado de comida más grande del mundo.

Central de abasto de la Cd, de MéxicoFalso y cierto.

El mercado de comida, como tal, más grande del mundo se llama Rungis, y está en las afueras de París, mide 320 hectáreas (320,000 m2) y emplea a 15 mil personas. La Central de Abasto es el mercado de comida al mayoreo más grande del mundo, mide 304 mil m2, y emplea un total de 70 mil personas. Para que se den una idea, al día se comercian 30 mil toneladas de comida, el 30% del total nacional… uff.

Mito 8: La Viga es el segundo mercado de pescados más grande del mundo.

la viga 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande....Cierto.

El mercado Tsukiji en Tokio es el más grande de pescados en el mundo, ahí se venden 2 mil toneladas de pescado todos los días, emplea a 65 mil personas, y al año tiene ventas totales por encima de los 5.5 mil millones de dólares. El mercado de la viga mide 90 mil m2, ahí se venden 500 toneladas de pescado fresco y 1000 toneladas de productos congelados todos los días, equivalente al 60% de la producción nacional total, eso lo coloca de inmediato como el segundo mercado de pescado más grande del mundo…

Mito 9: Eldefe es la ciudad más contaminada del mundo.

contaminacion df 300x231 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

Pero ni de lejos. Sí, acá el smog hace de las suyas por las condiciones del valle, que forman un cantarito de contaminación. Pero eldefe está lejos lejos de ser la ciudad más contaminada del mundo (aunque dicen que por allá en los ochenta los pajaritos caían muertos).. Las 10 ciudades más contaminadas del mundo son: Chernobyl (Ucrania), Dzerzinsk (Rusia), Haina (República Dominicana), Kabwe (Zambia), La Oroya (Perú), Linfen (China), Mailuu-Suu (Kirgizstán), Norilsk (Rusia), Ranipet (India), y Rudnaya Pristan (Rusia).

Mito 10: Eldefe es la ciudad más peligrosa/violenta del mundo.

crimen df 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso de toda falsedad (diría un abogado).

La forma de medir y comparar eso es la tasa de homicios, que mide el número de asesinatos por cada 100 mil habitantes, eldefe anda por ahí de los 10, que es alto, pero lejos de ser el más alto del mundo. La ciudad más violenta del mundo es Caracas, Venezuela, con una tasa de 130; seguida de Cape Town, Sudáfrica, con una tasa de casi 70. Sorprendentemente, Nueva Órleans, en Estados Unidos, es la tercera con una tasa de 67 (el FBI dice que 95)… ouch!

Mito 11: Eldefe es al ciudad con más museos en el mundo.

museo df 300x262 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Cierto.

En la Ciudad de México hay unos 160 museos y más de 100 galerías de arte, además de 30 salas de conciertos. Eso la coloca como la cuarta ciudad con más teatros en el mundo, detrás de Nueva York, Londres y Toronto, y como la ciudad con el mayor número de museos en el mundo. Lo curioso es que se siguen sumando y sumando, desde grandes museos como el Soumaya (próximo a inaugurarse), hasta algunos mas bien pequeños, como el del Estanquillo.

Mito 12: Tenemos uno de los metros más grandes del mundo.

metro df 300x199 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Cierto, cierto.

Si lo medimos por su extensión, el de la Ciudad de México es el sexto más grande del mundo con 202 kilómetros, detrás de Londres (415), Nueva York (371), Moscú (340), Tokio (281) y Seúl (278). Ahora, si lo medimos en términos de la cantidad de gente que transporta al año, somos el tercero, al año lo usamos 1.4 mil millones de chilangos, detrás de Moscú (3.2 mil millones) y Tokio (2.6 mil millones). Supongo que eso significa que acá vamos un poco más apretujados, ¿no?.

Mito 13: Somos la ciudad con el peor tráfico en el mundo.

trafico df 300x218 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Falso.

A pesar de lo mucho que sufrimos todos los días, no somos la ciudad con más tráfico en el mundo… pero no andamos lejos, el defe es la octava en el mundo, después de Tokio, Los Ángeles, Sao Paulo, Bangkok, Shanghai y Mumbai. Así que desde ahora, cada que estemos atorados en la ciudad, podemos al menos consolarnos pensando que algún japonés, brasileño o tailandés se la está pasando peor que nosotros dentro de su coche.

Mito 14: El Auditorio Nacional es uno de los mejores espacios para conciertos en el mundo.

auditorio nacional 300x120 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Cierto.

Entran casi 10 mil personas y tiene el órgano más grande de América Latina. Pero no sólo eso, en 2007, la revista especializada, Pollstar, y la organización de los Billboard Touring Awards, decidieron cada una por su lado, que el Auditorio Nacional era la mejor sala de conciertos en el mundo. Quién se lo hubiera imaginado , ¿no? Yo cada que paso nomás veo anuncios de conciertos de novena, digo, si se atreven a vender boletos pare ver espectáculos que ocurren en Nueva York en una megapantalla…

Mito 15: La UNAM es una de las universidades más grandes del mundo.

unam df 300x201 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Cierto.

Pero de lejitos. En efecto, el campus de la UNAM es un alucine, por eso es uno de los patrimonios culturales de la humanidad.. Ahora, en términos de su extensión, no es de los más grandes del mundo, los gringos son expertos en construir universidades del tamaño de la delegación Iztacalco. En términos de la cantidad de alumnos que atiende, la UNAM es la número 22 del mundo con casi 300 mil estudiantes. La más grande es la Universidad Indira Ghandi en la India, con 2 millones de alumnos. Por cierto, la UNAM es la universidad más antigua de América, y la 59 más vieja del mundo que continúa en funcionamiento.

Mito 16: Eldefe es uno de los lugares de peregrinaje más grandes del mundo.

basilica df 300x225 16 mitos sobre eldefe: más largo, más alto, más grande...Cierto.Ahí tenemos dos records mundiales. En primer lugar, somos el destino turístico religioso más grande del mundo, eso claro, gracias a la guadalupana, en segundo sitio se ubicó Lourdes, en Francia. Además, la Basílica es el punto religioso más visitado en el mundo, al año recibe más de 20 millones de visitantes.


TOMADO DE INTERNET

lunes, 1 de marzo de 2010

"Estamos criando vagos"....

> ¡Sí! Hay que llamarlos varias veces en la mañana para llevarlos a la escuela.

> Se levantan irritados o molestos pues se acuestan muy tarde hablando por teléfono celular o conectado a la Internet.

> No se ocupan de que su ropa esté limpia, de bañarse y mucho menos ponen un dedo en nada que tenga que ver con 'arreglar algo en el hogar'.

> Idolatran a sus amigos y viven poniéndoles 'defectos' a sus Padres a los cuales acusan a diario de que 'están pasados'.

> No hay quien les hable de ideologías, de moral y de buenas costumbres, pues consideran que ya lo saben todo.

> Hay que darles su 'semana' o mesada, de la que se
quejan a diario porque 'eso no me alcanza' sin ponerse a pensar de donde es que sale el dinero.

> Si son bachilleres, siempre inventan unos paseos de fin de semana que lo menos que uno sospecha es que regresarán con un embarazo o habiendo fumado un pito de marihuana.

> Definitivamente estamos rendidos como adultos y la tasa de retorno se aleja cada vez más, pues aún el dí a en que consiguen un buen trabajo hay que seguir manteniéndoles.


> No recibe ni siquiera cariño alguno o respeto como retribución.

> Me refiero a un segmento cada vez mayor de los chicos de capas medias urbanas que bien pudieran estar entre los 14 y los 24 años y que para aquellos padres que tienen de dos a cuatro hijos constituyen un verdadero dolor de cabeza.

> ¿En que estamos fallando?

> Para los nacidos antes de los años ochenta el orgullo reiterado es que se levantaban de madrugada a ordeñar las vacas con el abuelo; que tenían que limpiar la casa; que lustraban sus zapatos; algunos fueron limpiabotas y repartidores de diarios; otros llevábamos al taller de
costura la ropa que elaboraba nuestra madre o tení amos un pequeño salario en la Iglesia en donde ayudábamos a oficiar la Misa cada mañana.

> Lo que le pasó a nuestra generación es que elaboramos un discurso que no dio resultado: '¡Yo no quiero que mi hijo pase las penas y trabajos que yo pasé!'.

> Nunca han conocido la escasez, se criaron desperdiciando todo, a los 10 años ya habían ido a Disney World dos veces cuando nosotros a los 20 no sabí amos lo que era tener un pasaporte. El 'dame' y el 'cómprame' siempre ha sido generosamente complacido y ellos se convirtieron en habitantes de una pensión con todo incluido que luego querí amos que fuera un hogar.

> Al final se marchan al exterior, a la conquista de una
pareja y vuelven al hogar divorciados o todos juntos porque la cosa 'se les aprieta' en su nueva vida.

> ¡Aprendan!
> Los que tienen hijos pequeños pónganlos los días domingo a lavar los autos y a limpiar sus zapatos, limpiar los vidrios de la casa, cortar el césped, lavar loza, barrer, arreglar sus recámaras que parecen chiqueros y si quieren, pueden dar un pago simbólico a su comedimiento, con esto se genera una relación en sus mentes entre trabajo y bienestar.


> Que algo les cueste.

> Las hijas deben desde temprano aprender a manejar el
hogar para que entiendan la economí a doméstica en tiempos que podrí an ser más difí ciles y porque ellas deben tener una conciencia más amplia del orden y de la prosperidad del hogar.

> La música metálica, los conciertos, la televisión, la
moda y toda la electrónica de la comunicación han creado
un marco de referencia muy diferente al que nos tocó.

> Estamos compelidos a revisar por los resultados si fuimos muy permisivos o si sencillamente hemos trabajado tanto que hemos dejado el cuidado de nuestros hijos en manos de la empleada doméstica o de los abuelos que también ellos ya no son como antes y en un medio ambiente cada vez mas deforme.

> Ojala que este mensaje llegue a los que tienen 'muchachos chiquitos' pues ya los abuelos están pagando la transición...

Cesar Mella
Psiquiatra