miércoles, 20 de mayo de 2009

Como creer en alguien que siempre miente

AGENCIA REFORMA.CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, planteó ayer frente a diputados y senadores que ante la crítica situación económica el Gobierno federal no descarta más impuestos, recorte de gasto o endeudamiento.“El secretario dice que el país tiene que buscar nuevas fuentes de financiamiento que pueden ser con nuevos impuestos, con mayor endeudamiento, o también una reducción del gasto, pero no en infraestructura, sino en la burocracia”, dijo el senador del PRI, Mario López Valdez, quien estuvo en la reunión.El diputado perredista Antonio Soto relató que en el encuentro, Carstens expuso que para integrar el Presupuesto de Egresos del año entrante en algún momento tendrá que haber “reformas clave”.Incluso, el funcionario les informó que la dependencia elabora ya propuestas legislativas para una posible reforma fiscal.“Nos expuso que las opciones para el 2010 son recurrir a más deuda, reducir el gasto en mayor proporción o la aplicación de más impuestos, o bien la combinación de estos tres factores”, señaló Soto.“Dijo que se estaba analizando, no se habló de un periodo extraordinario, pero si expresó el Secretario que debe haber dos o tres reformas claves para enfrentar el año que entra que será de una situación crítica”. De acuerdo con Soto, el titular de la SHCP reconoció que hay un desplome en la recaudación del IVA y del ISR, que el IETU no da lo que se esperaba y que el único impuesto que tiene un buen comportamiento es el relacionado con los movimientos bancarios en efectivo, el IDE. Presión de gasto Carstens precisó a los legisladores que la falta de ingresos debido a la baja recaudación, el desaceleramiento de la economía y la epidemia de infl uenza se están cubriendo con los fondos de estabilización petrolera, la cobertura en el precio del barril del petróleo y los excedentes de operación del Banco de México.El secretario informó a los legisladores que hasta la fecha se han dispuesto de 170 mil millones de pesos extras del Presupuesto de Egresos, pero de todas formas se espera la presión de gasto por los 300 mil millones de pesos para lo que resta del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario