jueves, 2 de julio de 2009

ASTILLAS de la columna de Julio Hernández López

Luis Medina Martínez comparte las palabras del profesor James Petras sobre las implicaciones de Estados Unidos en el golpe hondureño (www.piensachile.com/content/view/5668/1/): “... la política de Obama es mucho más sutil que en el pasado. Diplomáticamente han condenado la situación de violencia (...) Pero uno sabe que lo que dicen en público, en foros donde no tienen alternativa, es una cosa, y lo que hacen a partir de sus contactos y vínculos en Honduras es otra cosa (...) yo no tengo ninguna duda de que con la presencia norteamericana, la presencia militar profunda en Honduras, no hay ninguna posibilidad de que este golpe ocurra sin la presencia y complicidad de los Estados Unidos (...) Uno no puede imaginar un gobierno más subordinado al Pentágono que los militares de Honduras (...) no se puede imaginar que el Ministerio de Defensa de Honduras pueda actuar sin la complicidad activa de los Estados Unidos”... El doctor Rigoberto Longoria propone: “Uno: Que los voceros de lo que queda de la presidencia de México saquen una estadística de los empleos creados en estos últimos tres años, junto con lo gastado en seguridad para el espurio, y el número de asesinatos en el país. Ahí se podrán dar cuenta claramente de lo que están haciendo. Dos: que se construya un espuriomóvil para disminuir el gasto en seguridad de Calderón; nos saldría mucho más barato y él, así como se cree presidente, se podría sentir Papa. Y, tres: Que en vez de realizar elecciones de diputados y senadores se realice una gran rifa nacional de estos puestos. Aseguro que todo el país estaría más pendiente de este sorteo, y algunos saldríamos de pobres y se ahorraría el dinero que desperdician en las campañas (sólo habría qué darle alguna indemnización a Televisa)”... Ebrard ha comenzado temprano la lucha por más recursos para el Distrito Federal en el presupuesto de 2010. “Ya estuvo suave”, fue la frase escogida para contrastar el que, según sus cuentas, la capital del país aporte a las finanzas nacionales mucho más de lo que le es devuelto... Y, mientras Calderón propone desde Panamá un frente continental contra la delincuencia organizada (¡gulp!), es decir, una prolongación por tierras americanas del Mexiquín de la “guerra” contra el narcotráfico, ¡hasta mañana, con el caso de la guardería ABC celosamente guardado por el felipismo para dar un golpe efectista antes de la hora de las urnas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario